E-book PDF (0,7 Mb)
Consultabile solo con Adobe Acrobat Reader (scopri come)

Etapa intermedia en el nuevo proceso penal acusatorio

2020 - Ediciones Olejnik

224 p.

El joven profesor Gonzalo DEL RÍO LABARTHE 'reincide' con la publicación de una monografía dedicada, como siempre, al nuevo Código Procesal Penal. Su afán metodológico como publicista es abordar instituciones específicas del nuevo proceso penal y someterlas a un análisis dogmático de largo calado, a partir de un enfoque ciertamente plural e intensivo. No sólo examina la institución concernida desde una óptica abstracta, fijando el estado de la cuestión en la materia, sino que, adicionalmente, indaga las instituciones propias del antiguo Código de Procedimientos Penales (...), y las que le sirven de fundamento y antecedente necesario en el nuevo Código; asimismo, fija los alcances de derecho positivo de la institución en cuestión, consulta la escasa doctrina sobre la materia en sede nacional y, sobre todo, propone alternativas de lege lata ante las inevitables omisiones y contradicciones del Código, lo que fundamentalmente es un ámbito propio de la teoría del derecho, pero por cierto muy vinculada, por la mate

ria tratada, al Derecho procesal penal.obra (...), constituye una de las monografías básicas, de imprescindible lectura, del nuevo proceso penal. Con ello demuestra que su paso por la Pontifica Universidad Católica del Perú y la Universidad de Alicante fue fructífero en algo hemos tenido que ver José María Asencio Mellado y el suscrito. El jurista, el práctico y el estudiante de derecho encontrará en este libro una guía sólida para entender los alcances de la etapa intermedia y, de paso, las líneas maestras del NCPP. No me queda sino felicitar a su autor y exhortarlo a que continúe con el análisis del nuevo proceso penal, tan necesitado de comentarios inteligentes y serios.'.

Special access authorizations may apply; please contact us for further information.