E-book PDF (1,29 Mb)
Consultabile solo con Adobe Acrobat Reader (scopri come)

Interrogatorio clínico y recomendaciones médicas en lengua náhuatl

2020 - Bonilla Artigas Editores

105 p.

Includes bibliographical references (p. 105).

La investigación desarrolló un instrumento que facilita la comunicacióndel personal de salud con población hablantede lengua náhuatl. Los trabajadores de la salud se enfrentanal problema de establecer comunicación cuando no se hablael idioma de los usuarios, y al realizar interrogatorios clínicosy recomendaciones médicas a pacientes monolingüeshablantes de lengua náhuatl o que poco hablan en idiomaespañol. Ante esta dificultad los trabajadores de la salud recurrena traductores, que son personas de la localidad quehablan en lengua náhuatl y español. Esta forma de realizarla atención clínica crea en el trabajador de la salud la dudaacerca de ¿si se tradujo todo lo que se le dijo?, ¿si se mantuvoel sentido de la comunicación?, ¿si las respuestas son las quecontesto el paciente?

De ahí la utilidad de un instrumentoque facilite la comunicación, con el que se puedan realizarinterrogatorios clínicos y comunicar recomendaciones médicas,en lengua náhuatl, sin ser hablante de este idioma, yaque el documento realiza su función al ser leído, sabiéndosecon anticipación lo que se está diciendo, pues las preguntase indicaciones están en español y náhuatl, idioma que está escritoen español. Además de mantener la confidencialidaden la interacción médica.El instrumento se elaboró con base en interrogatorios querealizan los médicos internistas y en las recomendacionesmédicas, resultado de la experiencia clínica de médicos delas siguientes especialidades: Gastroenterología, Endocrinología,Neumología, Alergología, Ginecologíay Cardiología. [Texto de la editorial]