Teoría y critica de la incidencia jurídica
212 p.
La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente lo que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño PONTES DE MIRANDA y del físico, filósofo y matemático norteamericano Charles Sanders PEIRCE. S DE MIRANDA definió la incidencia de las reglas jurídicas como la más perfecta técnica humana, inspirada en el funcionamiento de las leyes físicas naturales y en las deducciones geométricas ofrecidas por la matemática. Bajo esta orientación, calificó la acción de la incidencia normativa de 'automática e infalible'. ncepción cosmológica de Charles Sanders PEIRCE, dotada de un indeterminismo ontológico, con el espacio para la sorpresa, la diversidad y el acaso, así como los descubrimientos logrados por los avances de la física cuántica, prestan a la concepción ponteana una elasticidad sorprendente, proporcionándole una convivencia armónica con las más contemporáneas teorías que tratan de los aspectos r
etóricos y autopoiéticos de un orden jurídico positivo. [Texto de la editorial].
Special access authorizations may apply; please contact us for further information.
-
Información