E-book PDF (3,33 Mb)
Compatible solo con Adobe Acrobat Reader (leer más)

El currículo y el desarrollo del pensamiento crítico : el seminario de formación de investigadores en educación, un ejemplo ilustrativo

2022 - Bonilla Artigas Editores

319 p.

El conocimiento no es la asimilación pasiva de las ideas de otros, sino consecuencia de su crítica al confrontarlas con las propias y posicionarse por lo más penetrante o esclarecedor. La educación formal está en retirada como fuerza civilizatoria, suplantada por los medios masivos de control y desinformación que nos precipitan al colapso civilizatorio en marcha. No es por la senda de la transmisión de carretadas de información sin sentido, como la escuela puede reasumir su papel protagónico en la educación de hábitos, tradiciones y valores dignificantes, sino en la medida en que los alumnos puedan realmente ser encauzados por la vía emancipadora y creativa del pensamiento crítico y la elaboración de su propio conocimiento. [Texto de la editorial]