Derecho civil : Parte general
482 p.
La 'Parte General' del Código civil alemán (BGB) no recoge una reglamentación intrínseca de las distintas relaciones de la vida y del Derecho. No contiene precepto alguno relativo, por ejemÂÂplo, a cómo se concluyen los contratos de compraventa o de arrenÂÂdamiento y los efectos que producen, cómo se adquiere la propieÂÂdad, se concluye el matrimonio o se otorga un testamento.odos estos fenómenos jurídicos y las relaciones jurídicas que los mismos engendran tienen elementos comunes. En la adÂÂquisición y pérdida del derecho tiene, por ejemplo, influencia decisiva la declaración de voluntad: en principio solo se es compraÂÂdor o arrendatario cuando se emite una declaración de voluntad adecuada, y lo mismo acontece en cuanto a la adquisición de la propiedad, la conclusión del matrimonio, la designación de hereÂÂderos. De otro lado, las cosas constituyen los más importantes objetos del señorío jurídico. En todos los sectores cobra importancia la cuestión de a quién puedan pertenecer los derechos, es decir,
si so.
lo a las personas naturales o también a otras organizaciones humanas, como las asociaciones o las fundaciones. Además, a toÂÂdos los derechos se adecúa una estructura fundamental idéntica.í que parezca adecuado agrupar tales elementos comunes y hacerles preceder en una Parte General a la reglamentación inÂÂtrínseca de las relaciones jurídicas singulares. Con ello se evitan no solo repeticiones, sino que se obtiene, además, el dominio espiÂÂritual de la materia jurídica. Aun cuando el legislador hubiese omitido la formación de tales conceptos fundamentales y normas superiores, tendría que ocuparse de ello la doctrina. Porque ésta tiene la misión de subsumir bajo conceptos superiores el conjunto de la materia jurídica y crear el lazo espiritual que liga las partes a un todo unitario. esente Compendio tiene una estructura parcialmente disÂÂtinta a la de la ley, en particular allí donde precisaba no compliÂÂcar demasiado la labor de los principiantes. Así, por ejemplo, se ha llevado al final el derecho de la
s per.
sonas, tal como, según mi criterio, debe ser tratado en los cursos, ya que presupone el conoÂÂcimiento de la doctrina del negocio jurídico. De otro lado faltan en el BGB preceptos sobre las normas jurídicas, que en el CompenÂÂdio se exponen brevemente en una introducción bajo el epígrafe de 'Doctrina del Derecho objetivo'.
Special access authorizations may apply; please contact us for further information.
-
Informations
ISBN: 9789564070667
DISCIPLINES