E-book PDF (1.53 Mb)
Compatible only with Adobe Acrobat Reader (read more)

La Saga de los clavellinos

2008 - Universidad del Valle

50 p.

al estilo de vida americano y anhelando regresar a su país. La convergencia de los tres procesos y sus múltiples entrelazamientos -condensados en la ecuación salsa/narcotráfico/drogadicción- tuvieron un gran impacto social, simbólico y cultural en Santiago de Cali. Es la tesis desplegada en este libro, basado en los hallazgos de la indagación etnográfica, en los estudios alusivos al tema y en las historias de vida recaudadas con diferentes inmigrantes.La etnografía en caliente, la memoria herida y la cultura traketa, son algunas de las apuestas conceptuales que el autor arriesga en este estudio antropológico, para comprender una faceta diferente del narcotráfico, mediada por la música salsa. El trabajo de campo y la apelación a la memoria de los protagonistas entrevistados se complementa con la consulta en archivos periodísticos, sonoros y audiovisuales, fotografías, grafismos y otros documentos, incluida la música misma, para lograr este acercamiento al lado oscuro de la cultura salsera, su cara oculta y

transgresora, configurada en la doble vía de la conexión latina durante el último cuarto del siglo XX. [Texto de la editorial]