Las instituciones extractivas y su impacto en Argentina : Periodos de crecimiento e instituciones extractivas que perpetuaron la desigualdad en Argentina : desde el modelo agroexportador -1880- hasta la crisis de 2001
226 p.
La Argentina de principios de siglo XIX pudo desarrollarse de manera significativa hasta llegar a ser considerada una potencia mundial, pero esto no fue sostenible y se presenta actualmente como una economía estancada. Una de las posibles causas de esta realidad surge del tipo de instituciones de la vida política y económica. Mientras que las instituciones extractivas dan por resultado países que no tienden al desarrollo, las inclusivas generan crecimiento económico y redistribución social. En este trabajo se observa la evolución del derecho de propiedad, la independencia de poderes y del Banco Central, y se sostiene la hipótesis de que la falta de desarrollo sostenido de la Argentina tiene su causa en el carácter extractivo de estas instituciones. [Texto de la editorial]
Special access authorizations may apply; please contact us for further information.
-
Information
ISBN: 9781917721868
DISCIPLINES