E-book PDF (10.33 Mb)
Compatible only with Adobe Acrobat Reader (read more)

Método completo para flauta dulce contralto : Tomo II

2024 - Melos Ediciones Musicales

88 p.

Descubre el "Método Completo para Flauta Dulce Contralto - Tomo II" de Mario A. Videla, una guía integral diseñada para perfeccionar tus habilidades instrumentales. Este segundo volumen incluye ejercicios técnicos, Módulos de Ejercitación, y obras destacadas de maestros como Telemann, Bach y Hotteterre. Con 7 capítulos y un apéndice, encontrarás desde escalas y arpegios hasta piezas del Barroco y música contemporánea, facilitando una rica experiencia educativa. Ideal para estudiantes y docentes, este método es un valioso recurso para el aprendizaje y la interpretación de la flauta dulce contralto. Eleva tu práctica musical hoy!Este segundo tomo del "Método Completo para Flauta Dulce Contralto" aborda distintos aspectos relacionados con el perfeccionamiento técnico del instrumento. Para ella se ha seleccionado un interesante y variado material, fundamentalmente sofistico, distribuido en 7 capítulos y un apéndice.En el capítulo I se presenta una serie de ejercicios técnicos, que hemos denominado Módulos de

los siglos XVI, XVII y XVIII. Durante el Renacimiento y el Barroco era usual la ejecución de una misma obra con distintos instrumentos. Telemann, Hotteterre y otros autores del siglo XVIII indicaron que las obras escritas para flauta travesera se transportaban una tercera menor superior para poder ser tocadas en flauta dulce contralto.También podían realizarse adaptaciones entre instrumentos tan distintos como una viola da gamba y una flauta. Siguiendo este principia nos hemos permitido incluir en el capítulo VI algunos números transcriptos de las Suites para violoncelo solo de J. S. Bach, incorporando así otra valiosa serie de piezas al repertorio de la flauta dulce contralto. A modo de ejemplo para la practica de música de cámara se ha incluido en el capítulo VII un Duetto en canon de Telemann que podrá ser ejecutado con una segunda flauta dulce o bien con flauta travesera, oboe, o violín.Finalmente, y para introducir al estudiante en el asombroso mundo de la música contemporánea, se han agregado en el

apéndice "Tres Estudios" con sus correspondientes explicaciones, interesante aporte del compositor argentino Eduardo A. Alemann. [Publisher's Text]