E-book PDF (1.96 Mb)
Compatible only with Adobe Acrobat Reader (read more)

Los deberes en la edad de los derechos

2023 - Dykinson

376 p.

Includes bibliographical references and index.

En la edad de los derechos, el libro reflexiona sobre los deberes como aquella categoría que ha quedado relegada a un segundo plano en el análisis filosófico- jurídico, planteando un debate -al que son convocados no solo interlocutores del mundo jurídico sino también de la filosofía, la política, la teología o la literatura- sobre los signos que, desde hace varias décadas, apuntan hacia una gramática comparada entre ambos lenguajes. Frente a un nosotros asfixiante o un yo aislado -falsa disyuntiva ante la que nos sitúa la narrativa liberal- se explora la viabilidad de una perspectiva relacional y cooperativa, que nos ayude a mirar la realidad desde el reconocimiento de nuestra esencial interdependencia, y la consecuente asunción de una responsabilidad y libertad compartidas.

El principal foco de análisis es la Declaración Universal de los Derechos Humanos como punto de llegada -abordando las aportaciones del periodo de la Francia Libre, la pionera iniciativa intercultural de la Unesco y el impacto de la reacción frente a la barbarie- y como punto de partida de un proceso global tendente a redimensionar el vínculo social en tres direcciones: la ampliación de exigencias materializadas en derechos y deberes positivos, la incorporación de la diversidad cultural en los procesos de definición de los derechos, y la promoción de la solidaridad, la hospitalidad y la conciencia cívica. Direcciones, impulsadas por diversas declaraciones e iniciativas, que señalan un nuevo horizonte para la interrelación entre derechos, responsabilidades y deberes. [Texto de la editorial]