Estudios sobre la teoría de la hacienda mercantil
144 p.
La doctrina jurídica de la hacienda se encuentra entre las más discutidas, a pesar de los numerosos y valiosos trabajos que le han sido dedicados.sible que la principal razón de la incertidumbre radique en la ausencia de normas legales especiales: con su silencio, el legislador ha abandonado a sí mismos a la doctrina y a la jurisprudencia, obligándoles a buscar las normas reguladoras de la institución a través de sutiles procedimientos interpretativos.ausencia de disposiciones concretas puede explicarse probablemente por la resistencia, aun en tiempos no lejanos, a transferir a extraños la hacienda mercantil, a arrendarla o a conceder su usufructo. No quiere ello decir que no se estipulasen ventas o arrendamientos de la hacienda, sino que en tanto la empresa mercantil tuvo predominantemente carácter familiar, la suerte normal de la hacienda fue el ir pasando de padres a hijos, permaneciendo así, desde el principio hasta el fin, como instrumento de trabajo y de riqueza de una sola persona o de una única descen
dencia. Hoy tiene la hacienda mercantil, más que en el pasado, una fuerte individualidad que, por regla general, se mantiene con los cambios de titular. l situación, la ciencia jurídica debe asumir una doble misión, a saber: desarrollar con amplitud de criterio y en cuanto sea posible el sistema vigente; fijar, de otra parte, rigurosamente los límites que en el actual ordenamiento positivo no puede abarcar el intérprete y de los que depende la renovación legislativa. Merced a esta doble obra, audaz unas veces, prudente otras, se sirve con eficacia al progreso jurídico.roponemos, a través de esta serie de estudios y siguiendo el camino que acabamos de trazar, hacer alguna nueva aportación a la teoría jurídica de la hacienda mercantil. No es, empero, nuestra intención ofrecer a los lectores una exposición exhaustiva, es decir, un tratado de la hacienda mercantil como objeto de relaciones jurídicas. Es más modesta nuestra finalidad. Dejaremos a un lado muchas cuestiones secundarias y no aludiremos a algunas anti
guas controversias teóricas, procurando ceñirnos a la exposición de los principios fundamentales, para pasar más tarde a describir alguno de estos en sus más salientes aplicaciones. CASANOVA [Texto de la editorial].
Special access authorizations may apply; please contact us for further information.
-
Information