Defensa de la propiedad
150 p.
La sociedad, decían los economistas del siglo XVIII, se organiza conforme a leyes naturales, cuya esencia es la justicia y la utilidad. Guando se desatiende a esas leyes la sociedad padece; cuando se las respeta completamente, la sociedad goza de un máximum de abundancia, y reina la justicia en las relaciones entre los hombres.leyes providenciales ¿están hoy respetadas o desatendidas? Los padecimientos de las masas ¿provienen de las leyes económicas que rigen la sociedad o de los obstáculos puestos a la acción benéfica de esas leyes?te}omo el principio de la propiedad sirve de base a la organización natural de la sociedad; cómo este principio ha estado siempre desatendido o menoscabado; qué males resultan de los graves ataques que se le han dirigido; y por último, de qué manera la emancipación de la propiedad restituirá a la sociedad su organización, organización equitativa y útil por esencia: tal es la sustancia de estos diálogos.sis que me propongo sostener no es nueva; todos los economistas han defendido
l.
a propiedad, puesto que la economía política no es más que la demostración de las leyes naturales, cuya base es la propiedad.acute}as se me diga que he ido demasiado lejos, y que, por no querer apartarme en nada del camino recto de los principios, no he sabido evitar el abismo de las quimeras y de las utopías; pero no importa: tengo la profunda convicción de que, bajo esas quimeras, y esas aparentes utopías, se halla la verdad económica; tengo la profunda convicción de que, solo emancipando completa y absolutamente la propiedad, podrá la sociedad salvarse, realizando todas las nobles y generosas esperanzas de los amigos de la justicia y la humanidad.ve de Molinari [Texto de la editorial].
Special access authorizations may apply; please contact us for further information.
-
Informationen
ISBN: 9789563928822
THEMENBEREICHE